![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() 3erPolo
3erPolo... |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Por qué confundida? Entre otras razones, porque en lo que dicen Gobierno
y oposición hay partes de la verdad. ¿Cuáles partes? Las partes críticas. Básicamente cuando
el Gobierno dice “Lo de antes no sirvió”, es cierto. Y
cuando la oposición responde “Lo de ahora sirve menos” también es
cierto. Pero entonces, ¿qué hubo antes? Socialismo relativamente moderado. ¿Y ahora? Socialismo menos moderado,
más definido y militante. Ver articulo completo
El proyecto neocomunista del gobierno venezolano no está
aislado, ni vacío ideológicamente. Se inscribe en un megaproyecto mundial con mucho éxito. A juzgar por la
brutal eficacia del salvaje ataque a las Torres Gemelas comparada con los tropiezos de EEUU y sus vacilantes aliados
en Iraq. Y sobre todo, por la dispar maestría en el manejo de la propaganda y la acción sicológica, terreno hasta
ahora ampliamente dominado por la Neoizquierda. Descargados del fardo soviético, los periodistas,
escritores, profesores, artistas y conferencistas de izquierda no pasan trabajo. En el mundo desarrollado
y en el subdesarrollado, siguen “propagandizando” la misma quimera, pero revestida bajo formas
renovadas. Y sobre todo retocando la jerga.
la oposición es ineficaz: su mentalidad y sus ideas son de izquierda,
como las del Gobierno, ... ¡o no tienen ideas en absoluto!! Algo peor aún que un Gobierno socialista es una oposición
que también lo es. Tiene demasiadas semejanzas con el oficialismo. Son como mellizos; sus diferencias
se reducen a quién manda. Coloquialmente: “Quítate tú pa’ poneme yo.” La
oposición cuestiona sólo detalles, aspectos secundarios, no la gran cuestión: el socialismo. Y tiene el 2005 para corregir
su rumbo; de otro modo irá desapareciendo. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Que actuamos en un país confundido, en que las ideas empobrecedoras de la izquierda aún son mayoritarias, con
sus resultados a la vista, no nos impide asumir que la defensa de la propiedad, como derecho humano
fundamental de todos, implica la defensa de toda la propiedad, incluida aquella de quienes sean aborrecidos por el
pensamiento único absolutista que la neo-izquierda intenta imponer al mundo. Ha de ser así, en la medida que creemos en el principio liberal y republicano de “igualdad ante
la Ley”. No en el principio servil de que “unos sean más iguales que otros”.
No
puedo saber hasta donde llegará el proceso revolucionario en Venezuela. Pero tengo claro un objetivo del neo-izquierdismo:
Que la mayoría de la actividad productiva sea “alternativa”. Y que la totalidad de la actividad económica -aunque
no esté directamente controlada por empresas gubernamentales- se sujete al sistema de planificación y comando del
gobierno. Sí
puedo saber que el neo-izquierdismo avanzará más. Ahí, dónde lo que se le oponga sea incapaz de
dar una batalla ideológica de fondo.
La
oposición debe tener ante todo las ideas bien puestas. No importa quien las anuncie, lo importante es que crea
en ellas, que no se avergüence de ser de derecha y que ayude a resolver problemas de la gente común sin
tener que acudir a las mentirosas promesas del estatismo empobrecedor. Socialismo es socialismo y tanto la
izquierda como el socialismo son expresiones del estatismo que nunca en la historia de la humanidad ha contribuido
a la creación de riquezas... ¡Comenzando el 2005 se buscan voluntarios dispuestos a conquistar el poder para cumplir lo que el oficialismo no cumple:
Empleo, estabilidad económica y orden en las calles!
La Constitución de Venezuela establece que el petróleo y la Industria que lo explote, NO
serán del pueblo. Serán sólo del gobierno. Pero en su artículo 311 se dejó una ventana
para la asignación de la regalía petrolera directamente al pueblo. Debemos formar un frente amplio,
capaz de incluir a todos los que han entendido el error ideológico y conceptual que comparten gobierno y oposición inútil
(ambos de izquierda) y lograr las firmas necesarias para presentar como iniciativa
popular un proyecto de Ley de Capitalización Popular
Petrolera, como un primer paso para transferir los activos mercantiles del Estado a la población Resolver
el problema de los buhoneros:
¿Qué
los informales son seres humanos y que sus mercancías a veces ponen al alcance del consumidor artículos
más baratos? Eso nadie lo niega, pero que el resto de los ciudadanos también tenemos derechos y
que los alcaldes muchas veces son incapaces de atender sus responsabilidades, también es una gran verdad.
Pero tampoco veo justo que un alcalde populista deba olvidar sus promesas una vez juramentado.
Vivas
y Forero son las victimas de la irresponsabilidad y cobardía de Peña. Porque la Policía Metropolitana no podía ser "de la oposición" como la Guardia Nacional
no puede ser "de la revolución". Ambos son exabruptos de mentes estatistas como son los oficialistas que combatimos
los republicanos, liberales y libertarios en todo el mundo. La PM y la Guardia Nacional son instituciones del Estado
para determinadas tareas que están bien determinadas en la ley. Punto.
En su nuevo libro: Rumbo a la Libertad". Álvaro Vargas Llosa
nos muestra la senda del liberalismo autentico, en una tradición liberal que no es ajena para los Latinoamericanos. Investigando en este rumbo, podemos encontrarle
al pensamiento liberal un contexto filosófico y moral más propio, mucho más blindado y más fértil. Podemos así levantar
eficazmente las objeciones contra el capitalismo, que son más morales que económicas; y no podemos responder a objeciones
morales con argumentos económicos. Pero además de eso, que no es poco, podemos contar con las
objeciones morales contra el estatismo -de derechas o de izquierdas- que son irrefutables. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Para un actor político dedicado
a predicar el pensamiento liberal y que como en mi caso me empeño en apartarme del lugar común y las idioteces que
inundan los noticieros, corrompen la internet y enloquecen a los ciudadanos, es importante decir
la verdad como la veo y punto porque de otra manera flaco servicio le prestaría a la causa de las
libertades. Y la verdad es que a mi modo de ver las cosas, en el atentado contra Anderson, la orden criminal no sale del territorio patrio.
Justicia,
no primero, sino única y exclusivamente justicia, es lo que busca el liberalismo venezolano.
Y como es la única verdadera respuesta ideológica ante la revolución. Se organiza, sin prisa y sin pausa, para luchar por
transferir los activos mercantiles del Estado a
la población
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||