![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() 3erPolo
Juventud venezolana... ¿Apática o miedosa? |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
A una multitud tan grande
y heterogénea no puede calificársele de apática o miedosa tan fácilmente. Son muchos lo factores que empujan a una
persona a no actuar ante una circunstancia especifica. Algunas personas, posiblemente, en son de alborotadores, para tratar de pescar en río revuelto, han querido hacer ver que la juventud venezolana
puede calificársele de alguna de estas dos formas, o de las dos, cosa que dista mucho de la realidad. ¿Intentan así
hacernos tomar acciones de calle descontroladas? Los hombres genéticamente no hemos
cambiado mucho desde las gestas libertadoras, o más recientemente, desde el derrocamiento del último dictador. Lo único que
ha cambiado son las circunstancias, la forma de ver las cosas y analizar los resultados posibles de nuestras acciones. Otrora
los jóvenes se veían mas impelidos a realizar acciones de calle, no por su bravura, si no, por que creían realmente que esa
era la vía para alcanzar sus objetivos, y sobretodo, creían en las metas que perseguían. Estas acciones tomadas por los jóvenes
se daban, sobre todo, en situaciones que pudieran tildarse de puntos de quiebres. Cuando la opresión del régimen era no solo
evidente, también era sentida por todos en carne viva. No necesariamente tienen que haber sido golpeados todos los estudiantes,
si no, que la situación de represión tiene que observarse como generalizada, y sentir que en cualquier momento el siguiente
puede ser uno. Estas razones son bastantes
para no tildar a nuestra generación de cobarde o indolente. El pasado reciente de Venezuela nos ha empujado
a ello. Los jóvenes venezolanos, y yo puedo ser un ejemplo, nos hemos vuelto algo paranoicos. ¿Quien me garantiza
que la desgracia de los estudiantes asesinados por los funcionarios de la Dirección de Inteligencia Militar no fue premeditada
para generar una escalada de violencia estudiantil? ¿O que este dándosele, al menos, grandes dosis publicitarias para que
así sea? No creo que pensar de esta forma no sea valido, o se este siendo demasiado paranoico, cuando no hace dos
años sufrimos un golpe de estado iniciado o justificado, por unos asesinatos por parte de otros grupos de seguridad del Estado. La falta de acción de calle, pero
hasta política, como mas abajo ahondare, también tienen su causa en las practicas represivas del gobierno y perseguidoras
de la disidencia política. Muchos no quiere que se les tilde de opositores, esperando recibir en un futuro cercano
alguna dadiva o prebenda del gobierno. Sin darse cuenta que esta actitud servil y mercantilista, los lleva cada vez más a
la perpetuación del actual estado de cosas, el cual todos detestan. Todos quisieran que no tuvieran que ser
adulantes y temerosos del gobierno para conseguir no solo favores o rentas del mismo, si no para también, conseguir las cosas
mas simples y necesarias como una cedula, pasaporte, cirugía medica, etc. También en la mente de muchos
existe un comportamiento que puede tildarse de autista. Prefieren pensar que la cosa no es con ellos, que lo que
pasa en la Asamblea, en la calle del sector Kennedy, o en los hospitales, no les afecta, o no les afectara. La corresponsabilidad
es un concepto por muy pocos manejado, incluso hasta en casos tan cercanos como la paralización de clases en una universidad,
como en Faces de la UC, en la cual hay cerca de 14.000 estudiantes, por solo 8 encapuchados armados con piedras. Ninguno actúa
para sacarlos y exponerlos ante la sociedad universitaria con el fin que no sigan repitiéndose estas acciones. Por ultimo quiero impelerlos a analizar
correctamente la situación de libertad de expresión y asociación política en el país. Es verdad que en Venezuela se
han transgredido gran número de veces los derechos humanos por parte del gobierno. Pero también es verdad que aun existen
partidos políticos opositores varios, y gran cantidad de medios de comunicación contrarios al mismo. Esta situación debemos
aprovecharla mientras la tengamos, y así tratar de detener la llegada de situaciones peores. Les invito a
que se reúnan para tratar de realizar labores políticas alrededor de las ideas y preceptos liberales, si es que comulgan
con estas ideas, que para mi son la verdadera y única forma de terminar con Estados como estos. Estados capaces de
generarnos estos miedos a la asociación política, que es tan natural y humana como cualquier otra, a la par
de otros males como la corrupción incontrolable y los empresarios adeptos al gobiernos que capturan rentas del mismo, a pesar
de ser tremendamente ineficientes en la producción. Quiero terminar retomando entonces
la cita de Tomas Lander, 1844, extraída del libro de Alberto Mansueti, ¿Que es el liberalismo?: "Los liberales inteligentes
adoptan la palabra partido como necesaria, como honesta en política. Los asustadizos la rechazan como peligrosa, y a fuerza
de rechazarla, vienen a ser el juguete de los hombres diestros de todos los partidos." A la cual agrego que no
podemos quedarnos pacientemente esperando que los actuales políticos estatistas de oficio -pues en buen sentido
todos somos políticos- tomen las decisiones que nos regirán la vida, pensando que saben lo que hacen, por que no lo
saben.
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||