
El mañana siempre llega:
Por
Guillermo Rodríguez González
Algo
muy bueno que Venezuela le deberá siempre a su actual presidente es forzar un debate de capitalismo contra socialismo,
con eso él se ha garantizado la victoria sobre cualquier intento "aguativista" de terceras vías o socialismos seudo-moderados
y más aún contra la mentira gruesa y torpe... únicamente queda enfrentarlo desde la doctrina política realmente contraria,
la del liberalismo económico, político y social, más radical, revolucionario y “del siglo XXI” que un socialismo
que es poco más que la cuarta república a la quinta potencia. Para eso es que necesitamos
construir hoy la unidad liberal... ni más, ni menos unidad que esa. Y esa, será sólo el principio.
Ver articulo
completo
Por
Guillermo Rodríguez González
Venezuela
se encuentra ante una disyuntiva política importante. Sufrimos el fracaso inevitable de la “unidad” opositora
sin contenido ideológico ni estructura partidista real que se llamó Coordinadora Democrática de Venezuela. Juntos
y revueltos, partidos, ONG´s, gremios, y misceláneos... intentamos hacer lo imposible. Y como todos los que
tal cosa intentan... fracasamos miserablemente. La única ideología opuesta diametralmente a todos los socialismos,
capaz de dar respuestas nuevas y revolucionarias a las necesidades de la población, es el liberalismo. Pero el liberalismo
venezolano de hoy está profundamente fraccionado. O entendemos que llegó el momento, y actuamos todos en consecuencia...
o cuando lo entandamos el momento habrá pasado. Ver articulo
completo
Se encoge el espacio que en los medios le conceden a los
políticos serios al tiempo que crece el de María Corina Machado y no es coincidencia. Desde sus bien pagadas trincheras
gente como la profesora Colomina insisten en ahogar todo intento de construir un partido que pueda ser la alternativa
al estatismo del Presidente de la República. Es la misma estrategia que dilapidó el potencial que había construido
la oposición antes del Revocatorio y terminó fortaleciendo la revolución bonita. Una que impide la construcción
partidos, con su ideología y programa respectivo y en cambio fomenta el bochinche. ¿Será cierto que Cisneros
pagó el asesor de imagen que vistió a María Corina de mini falda y sandalias bajo el argumento de que en Venezuela “la
mitad de la población son mujeres que quieren ser misses y los varones siempre estamos en celo”? Ver artículo completo
Por
Guillermo Rodríguez González
No
me dedicaré a tratar los temas “trascendentales” de la política venezolana de hoy... minifaldas, escotes, sandalias,
etc. Ni aún a supuestos o reales “espaldarazos” de gobernantes extranjeros, y/o empresarios
de medios, para quienes fracasaron lamentablemente en algo tan crítico... pero tan conocido, como
lo que el “Caudillo” Alfaro denominaba “maquinaria electoral”. En lugar de tratar de minifaldas,
sandalias, o envidias evidentes... asuntos en lo que los expertos están en la “prensa rosa”. Y asuntos, al fin,
con que los malos gobiernos disfrutan tanto el que se “entretenga” la gente. Intentaré
mejor un par de comentarios sobre esas premisas falsas de todo socialismo, que tenemos que cambiar en “mentes y corazones”
para caminar mañana rumbo a la prosperidad, y no seguirnos hundiendo siempre en la miseria creciente.
Ver articulo
completo
José María Corredor (a) El Boyaco se fuga de la Disip y pone al descubierto las marramuncias
de un gobierno que por un lado predica el socialismo igualitario y por otro permite situaciones en las que los presos
son discriminados por sus carceleros de acuerdo al tamaño de la chequera. Curiosamente ese mismo gobierno
anticapitalista entrega las mayores concesiones petroleras a las transnacionales texanas y se asusta con la fuga del Boyaco
no vaya a ser que la DEA se enfade. Para los liberales en las cárceles debe reinar el
socialismo que iguale narcos, delincuentes de cuello blanco y pelagatos; mientras que en la calle se debe permitir el capitalismo popular para que la gente trabaje y
prospere... Ver artículo completo
Por
Pedro Elias Hernández
Al
eliminarse la obligatoriedad por parte de PDVSA de venderle al BCV todas las divisas que recibe y autorizar al Ejecutivo a
tomar unos 5 mil millones de dólares de las reservas consideradas excedentarias para que el sector oficial las utilice
exclusivamente en el exterior, lo que el gobierno está haciendo de manera muy hábil es evitar el encarecimiento de
sus gastos en dólares luego que devalúe nuevamente la moneda. En otras palabras, se nos están anunciando
nuevas y sistemáticas devaluaciones en el futuro, con las cuales el Gobierno seguirá abaratando en dólares sus gastos internos,
pero esta vez no encarecerán sus gastos externos. En contraste, continuará haciendo polvo el poder
de compra del bolívar y encareciendo todos los gastos del ciudadano común obligado a usar una moneda en vías de extinción. Ver articulo
completo
|