![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() 3erPolo
3erPolo... |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Las sociedades se civilizan sólo cuando la
cortoplacista orientación sexual masculina se supedita a la femenina. Si pasa lo contrario, la sociedad comete suicidio. El
socialismo -nacionalista o clasista-, consagra y da expresión política al más puro, viejo y radical machismo, fuerza
anticapitalista. El capitalismo es una trama social pacientemente tejida por las mujeres en los
hogares, antes que por los varones en las empresas. Capitalismo y familia son defensas de la individualidad
y la privacidad frente al poder. Socialismo y machismo son una vuelta a la horda promiscua e indiscriminada: un regreso a
las cavernas. Todas las utopías radicales, desde Platón hasta el s. XX, eran contestes en dos puntos: comunidad de
bienes y de mujeres. Ver
articulo completo
La
visita de Rodríguez Zapatero a Venezuela, es la visita de un cercano aliado ideológico de la revolución, que viene a estrechar
aún más unos lazos ya estrechos, y a concluir negocios que ya estaban adelantados. Rodríguez Zapatero
representa la misma ideología neo-izquierdista que Hugo Chávez. No hay diferencias de grado, ni de magnitud. Si pudiera, Zapatero gobernaría como Chávez. Así las cosas. La ridícula reunión de un
patético grupo de paleo-izquierdistas venezolanos, náufragos del presupuesto revolucionario, que claman en
“audiencia” ante Rodríguez Zapatero, como picaros coloniales ante un corregidor “de mentirita”
es hilarante. Ver articulo
completo
El
verdadero cambio revolucionario empezará al devolver, individual y directamente, a todos y cada uno de los ciudadanos, el
poder y la riqueza que los gobiernos ilimitados concentraron en unos pocos políticos populistas, serviles
funcionarios prepotentes y corruptos entornos privilegiados. Cambiar una oligarquía estatista por otra, es lo mismo
que no cambiar nada en realidad. El Objetivo del programa del
Movimiento Liberal Venezolano es transferir la riqueza y el poder
del Estado a la población, haciendo a los gobiernos limitados y controlados servidores de la gente.
Ver articulo
completo
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Algo
muy bueno que Venezuela le deberá siempre a su actual presidente es forzar un debate de capitalismo contra socialismo,
con eso él se ha garantizado la victoria sobre cualquier intento "aguativista" de terceras vías o socialismos seudo-moderados
y más aún contra la mentira gruesa y torpe... únicamente queda enfrentarlo desde la doctrina política realmente contraria,
la del liberalismo económico, político y social, más radical, revolucionario y “del siglo XXI” que un socialismo
que es poco más que la cuarta república a la quinta potencia. Para eso es que necesitamos
construir hoy la unidad liberal... ni más, ni menos unidad que esa. Y esa, será sólo el principio.
Ver articulo completo
Cualquier reforma política, económica e institucional que se quiera echar adelante
en Venezuela, debe quitarle el control de los ingresos petroleros al Estado venezolano y procurar que la
riqueza que produce el negocio de los hidrocarburos llegue directamente a la sociedad y a sus ciudadanos, sus
legítimos dueños. Esa es la verdadera revolución que hay que hacer en nuestro país. Convertir
a Venezuela en un país de propietarios y beneficiarios directos de nuestra industria petrolera, es decir, un Estado
propio. Ver articulo completo
El
problema verdadero es que los dólares de las reservas no pertenecen ni al Banco Central... ni al Ejecutivo de turno. Pertenecen
a los propietarios de los bolívares que esas reservas supuestamente respaldan. En las reservas del Banco central
deben ser “pagaderos al portador en las oficinas del Banco” los bolívares como está impreso en todos y cada uno
de los billetes. El
otro asunto. El del muy constitucional uso de la regalía para lo que la Constitución manda... tiene una solución diferente
de crear otro fondo burocrático más... Podemos privatizar la regalía... en el actual marco legal incluso.
Transferir directamente para cada venezolano. Desde que cumpla la mayoría de edad, hasta su edad de retiro. En una
cuenta individual, de su libre elección. Su cuota parte de ese ingreso patrimonial del subsuelo. Y garantizar
a todos, y cada uno, de los venezolanos un retiro digno junto con el acceso a los mejores servicios médicos y educativos
privados... ni más, ni menos. Ver articulo completo
La
revolución neo-izquierdista del Presidente Chávez, no ha logrado sumar en sus adoctrinadas fuerzas más del 30% de
la población. Pero ninguna fuerza política opositora establecida tiene un mensaje capaz de despertar esperanzas y
unificar una fuerza aún mayor que aquella. Únicamente el liberalismo presenta un camino a la prosperidad para todos... y cada uno.
Eso es lo que hay que oponer a la revolución neo-izquierdista y su sistemática construcción de un neo-comunismo económico.
Lo que proponemos funciona para todos... especialmente para
quien hoy tiene menos. ¡Y no es poca la diferencia! Lo que proponemos
es la verdadera salida de la crisis “estructural”. Salida que se alcanza al desmontar la estructura estatista
empobrecedora. Transfiriendo el poder y las riquezas acumuladas en el Estado excedido, a la población
discriminada y empobrecida. Ver articulo completo
Los
liberales somos vistos frecuentemente como amigos de los grandes intereses económicos, por el hecho que defendemos el derecho
fundamental a la propiedad privada. En un país como Venezuela, donde muchos tienen muy poco, este énfasis en defender
los derechos de propiedad es interpretado como un apoyo irrestricto a los poderosos y una falta de sensibilidad por los problemas
de las clases oprimidas. Nada más alejado de la realidad. Los que
ven nuestra posición de esa forma se equivocan garrafalmente o maliciosamente intentan confundir al pobre, a quien supuestamente quieren ayudar. Las sociedades que más respetan la propiedad privada
son las que han logrado un mayor grado progreso material a lo largo de la historia. Sólo
basta darle un vistazo a las ruinas que dejaron los experimentos socialistas del siglo XX. Ver articulo completo
José
Miguel Insulza es un relevante político de la izquierda chilena, es uno de los hombres de mayor confianza que posee
el presidente Ricardo Lagos hijo fiel en política y consecuente de Salvador Allende, icono del izquierdismo radical mundial.
Este perfil lo ubica en conexión directa con el actual vicepresidente de Venezuela, José Vicente Rangel, personaje
poderosísimo de la revolución de izquierda radical adelantada por el presidente Chávez en Venezuela, operador político
de Fidel Castro y corrido político internacional de extrema izquierda que justamente curso sus estudios en leyes en la universidad
de Chile. Ambos avales, uno local y el otro internacional, proyectarían a Insulza en la OEA como el candidato perfecto
del izquierdismo radical para el avance continental . |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Cierta oposición escucha sólo aquello que quiere oír,
se ciega ante realidades desagradables y se ilusiona. Quiere oír que Chávez compra a su gente con dádivas
populistas, provenientes de la fase alcista en los ingresos petroleros; y que tan pronto el flujo descienda, entonces
“de alguna manera” (¿mágica?) va a caer. Así se niegan a ver que el socialismo posmoderno
del siglo XXI, del cual Chávez es uno los lideres fundamentales, pone en segundo plano las legislaciones “social”
y anticapitalista, batallas ya ganadas. Y en una fase más avanzada hacia la rebarbarización, despliega las
“nuevas reivindicaciones” ecologistas, feministas, indigenistas, globalofóbicas y antidesarrollo. Se centra
menos en la redistribución de la riqueza que en la idea de pobreza bien repartida, inculcada a fondo y masivamente, con mucha
música, enfatizando el toque emocional y místico. Y así tendremos pronto la ley de voto infantil, para
completar la irracionalización de la política.
En
Venezuela no hace falta una revolución, sino una devolución sostenida y efectiva de lo mucho que nos ha quitado la
rapacidad de unos pocos. Hay que devolverle a la gente la fortaleza de su moneda, el poder adquisitivo
de sus ingresos, sus empleos productivos, su seguridad jurídica, personal y social, junto con su derecho a elegir libremente
la mejor manera de educarse y ganarse lícitamente la vida. Esto se logra luchando por un sistema político y económico
sustentado en principios modernos, donde los activos públicos sean verdaderamente de los ciudadanos, sin la arrogante
intermediación gubernamental que confisca los bienes, en nombre del pueblo.
¿Que
ocurrió? Una devaluación, por la que el gobierno “creó” para su gasto, Bs. 10 por
cada 100 que tenía. Y como consecuencia. Cada Bs. 100 que cada ciudadano tenía el bolsillo,
valen hoy Bs. 90 para comprar algo con ellos... O menos. Y en medio de ingresos petroleros extraordinarios.
¿Por qué ocurrió? Porque el proyecto neo-comunista ES un incremento del tamaño del gobierno, que está “en
proceso”. Y la verdad es que en Venezuela sólo lo pueden financiar con devaluación, inflación y deudas.
Unas veces lo hacen “a la antigua” como ahora. Y otras lo disfrazan con complicadas operaciones financieras...
Es lo mismo. El Gobierno se enriquece y la gente se empobrece en una
sociedad, día a día, más mísera. Eso, y sólo eso, es el socialismo.
Ver articulo
completo |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||